¿Dónde bucear en Indonesia? Los mejores lugares para sumergirte

¿Dónde bucear en Indonesia?

Post by Nico

junio 13, 2025

Comencemos por el principio. Indonesia es un país enorme, integrado por miles de islas. Por lo que sí, las posibilidades para los amantes del buceo son, en la práctica, infinitas. De hecho, no nos pillamos los dedos si aseguramos que se trata de uno de los mejores (si no, el mejor) destino del mundo si lo que quieres es sumergirte. Por biodiversidad, por condiciones, por la enorme cantidad de spots, y un largo etcétera (como todo lo que puedes hacer fuera del agua).

En este artículo te llevamos a descubrir los mejores sitios para bucear en Indonesia, te contamos cuándo es la mejor época para ir y te damos unos tips clave para que tu experiencia bajo el agua sea de las que no se olvidan.

¿Por qué Indonesia es un paraíso para el buceo?

Indonesia es parte del famoso Triángulo de Coral, una región conocida como el epicentro de la biodiversidad marina del planeta. Si este dato aún no te parece lo suficientemente asombroso, también podemos decir que aquí viven más de 3.000 especies de peces y más de 600 tipos de corales. Tendrás que estudiar, y mucho, para poder identificar todo lo que ves en tu inmersión.

Además, el país tiene más de 17.000 islas, lo que significa que hay opciones para todos los gustos: desde inmersiones tranquilas entre jardines de coral, hasta encuentros emocionantes con mantarrayas, tiburones y hasta mola mola. Además, en Indonesia aún hay margen para la aventura, y son muchas las zonas alejadas de los circuitos turísticos de masas en los que conectar con la naturaleza submarina, casi como tener el inmenso océano solo para ti.

Los mejores destinos para bucear en Indonesia

1. Raja Ampat

Raja Ampat

Los que han buceado alguna vez en Raja Ampat, probablemente lo situarían en el número uno sin pensarlo. Pero no solo de Indonesia, sino del mundo. Este archipiélago compuesto por cuatro islas principales y más de 1.500 islotes, ubicado en Papúa Occidental es considerado el paraíso del buceo por excelencia. ¿Por qué? Porque concentra la mayor biodiversidad marina del mundo. Punto.

Y seguimos. Porque aquí podrás ver cardúmenes infinitos de peces, corales de todos los colores, mantarrayas oceánicas, y si tienes suerte, incluso tiburones wobbegong. Es como meterse en un acuario gigante, pero en libertad total, sin paredes de cristal.

2. Komodo

Komodo

Aunque se ha ganado la fama internacional porque aquí viven los famosos (e impresionantes dragones), a nosotros nos atrae mucho más los tesoros que esconde bajo la superficie. Aquí la vida marina es rica y diversa, por lo que podrás nadar junto a tiburones de arrecife, tortugas, nudibranquios, mantarrayas y caballitos de mar diminutos. Y lo harás según tu nivel de experiencia, ya que cada punto de inmersión ofrece restos diferentes, desde lugares con fuertes corrientes hasta auténticos remansos de paz.

3. Bunaken

Bunaken

Ubicado al norte de Sulawesi, el Parque Marino de Bunaken ofrece una de esas imágenes que cuando las ves en Internet creerás que es obra de una inteligencia artificial. Son muy populares sus sobrecogedoras paredes verticales de coral, que caen hasta las profundidades del océano, como si fueran rascacielos submarinos de los que solo podemos ver su parte superior. Es un lugar ideal para los que aman el buceo tranquilo y colorido.

Las aguas son claras y cálidas, y la visibilidad puede superar los 30 metros. Además, es un sitio genial para ver tiburones de punta blanca, morenas y peces león.

4. Nusa Penida

Nusa Penida

A solo unos kilómetros de Bali pero con un ambiente mucho más relajado, esta isla es uno de los spots más populares del país, sobre todo por un motivo: ver al mítico pez luna o mola mola, que suele ascender hasta profundidades asequibles de forma recurrente en busca de comida. Sin duda, un must para cualquier buceador curioso.

Pero no todo es gigante y raro: en Nusa Penida también podrás bucear en Crystal Bay o Manta Point, donde, como su nombre lo indica, las mantarrayas son las estrellas del show. Lo bueno es que aquí podrás bucear con nosotros, que conocemos como la palma de nuestra mano los entresijos de los fondos marinos de Nusa Penida.

5. Gili Islands

Gili

Las islas Gili —Gili Trawangan, Gili Meno y Gili Air— son tres joyas tropicales frente a la costa de Lombok. Y aunque son famosas por sus fiestas, playas paradisíacas y ambiente internacional, también son un lugar espectacular para bucear, especialmente si estás empezando.

Aquí encontrarás tiburones de arrecife, tortugas verdes y carey, peces payaso, y jardines de coral súper coloridos. Las aguas son tranquilas, la visibilidad excelente y hay un montón de escuelas de buceo con buen rollo. ¡Ideal para sacarte el Open Water o simplemente disfrutar sin complicaciones! Eso sí, no lo dudes y bucea con DPM Diving. Podrás hacerlo tanto en Gili Trawangan, como en Gili Air.

6. Lembeh

Lembeh

Este destino es un paraíso para los amantes del muck diving (buceo en fondos arenosos con criaturas extrañas). Lembeh, en el norte de Sulawesi, es famoso por su fauna rara y exótica: caballitos de mar pigmeos, pulpos de anillos azules, peces sapo y nudibranquios psicodélicos.

Ideal si te va más lo micro que lo macro. Cada centímetro de arena puede ser un descubrimiento.

¿Cuál es la mejor época para bucear en Indonesia?

Aunque puedes bucear en Indonesia durante todo el año, hay algunas consideraciones a tener en cuenta según la zona:

  • Raja Ampat: Mejor de octubre a abril, cuando el mar está más tranquilo.
  • Komodo: De abril a noviembre, evitando la temporada de lluvias.
  • Bunaken y Lembeh: Buenas condiciones todo el año, aunque la mejor visibilidad es entre julio y octubre.
  • Nusa Penida: El famoso mola mola aparece entre julio y octubre.
  • Islas Gili: Se puede bucear todo el año, pero los mejores meses son de mayo a octubre, durante la estación seca.

En general, los meses de abril a noviembre suelen ser los más favorables para casi todos los destinos. Aunque eso no quiere decir que no puedas hacerlo el resto de meses, y que la experiencia sea inolvidable.

Consejos para bucear en Indonesia ¡No te lo pierdas!

  • Elige bien tu centro de buceo: Asegúrate de que esté certificado (PADI, SSI, etc.) y tenga buenos comentarios (en DPM Diving, por ejemplo, acumulamos miles de reseñas con un grado de satisfacción que roza el 100%). Ya que buceas, que nada ni nadie te lo arruine.
  • Prepárate para las corrientes: Algunos lugares tienen corrientes fuertes, así que si eres principiante, coméntalo con tu guía para elegir spots adecuados.
  • Respeta la vida marina: No toques los corales ni persigas a los animales. Recuerda: tú eres el visitante. En DPM Diving le damos mucha importancia a la conservación de los entornos marinos y a la conciencia del buceador en su labor como embajador del océano.
  • Lleva tu propio equipo si puedes: Aunque muchos centros lo ofrecen, siempre es más cómodo (y a veces más seguro) usar el tuyo.
  • Asegúrate de tener un buen seguro de buceo: Especialmente si vas a zonas remotas.

En definitivay por no dar más rodeos, bucear en Indonesia es una de las experiencias más apasionantes que puedes vivir. Cada inmersión es una sorpresa, una imagen que te deja con la boca abierta, un sinfín de especies que descubrir y una atmósfera que te atrapará para siempre. Si estás buscando el próximo gran destino de buceo, ese es Indonesia.

You may also like…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DPM en el mundo

Bucear en España

Tenerife

Koh Tao

Phi Phi

Bucear en Indonesia

Nusa Penida

Bucear en Indonesia

Gili Trawangan