Tailandia lo tiene todo. Y no es una exageración. Acaso, ¿dónde es posible encontrar un lugar que reúna playas espectaculares, unos fondos marinos rebosantes de vida, buen clima todo el año, un ambiente cosmopolita y buenas vibras, precios asequibles y una pasión por el buceo tan generalizada? Tailandia es el destino perfecto si quieres aprender a bucear, mejorar tus habilidades o incluso dar el paso y hacer de una afición una profesión de futuro.
Aquí hay muchísimas escuelas de buceo bien preparadas y centros certificados. Eso sí, si vas a hacerlo, hazlo bien. Bucea con profesionales, con experiencia, y si puedes combinarlo con buen rollo y una ubicación de ensueño… mejor que mejor 😏
¿Ejemplo? Con DPM Diving puedes bucear en Koh Tao y en las islas Phi Phi, dos de los puntos más icónicos del país. Pero ya llegaremos a eso… sigue leyendo 👇
Contents
Los 7 mejores destinos para bucear en Tailandia
1. Koh Tao
La meca del buceo internacional. Por aquí han pasado cientos de miles de buceadores desde que, a finales del siglo pasado, se convirtiera en una referencia mundial para aprender a bucear. Es seguro, bonito y económico, ¿quién da más?
En Koh Tao se certifican más buceadores al año que en casi cualquier otro lugar del planeta. ¿La razón? Aguas tranquilas, buena visibilidad, muchas escuelas, ambiente mochilero, y un fondo marino que, a pesar de la afluencia, continúa rebosante de especies marinas como peces tropicales, tortugas y, con suerte, al´gun que otro tiburón.
👉 Y ahora llega la cuña publicitaria: DPM Diving tiene su centro más longevo en Koh Tao, con instructores de primera, ambiente relajado y cursos para todos los niveles. Desde tu primer Open Water hasta especialidades más avanzadas.

2. Islas Phi Phi
Las Phi Phi se hicieron famosas por sus paisajes de película (no es una exageración, pues aquí se rodó The Beach, la mítica película de Leonardo DiCaprio en su prime de fervor adolescente), pero que nadie subestime lo que se puede encontrar bajo la superficie.
Bucear aquí significa encontrarte con espectaculares paredes de coral, túneles, cuevas, y muchísima vida marina, como morenas, peces león, nudibranquios, tortugas… ¡y hasta tiburones de arrecife!
👉 ¿Y sabes qué? Sí, lo habéis adivinado: también puedes bucear en Koh Phi Phi con DPM Diving, en una de las mejores ubicaciones de la isla. Formación de calidad, trato personalizado y un entorno marino espectacular. No se puede pedir más.
3. Islas Similan
Considerado por muchos como el mejor sitio para bucear en Tailandia (y uno de los top de Asia), las Similan ofrecen un buceo más técnico y salvaje.
Aquí te esperan inmersiones en corrientes, encuentros con mantas y tiburones, enormes formaciones graníticas y una visibilidad increíble. Ideal para liveaboards (cruceros de buceo) y buzos con algo más de experiencia.
Eso sí, están abiertas solo entre noviembre y mayo, así que planea bien tu visita.

4. Phuket
Aunque es más conocida por su fiesta y su turismo masivo, Phuket también tiene spots de buceo interesantes, sobre todo si te mueves un poco hacia el sur o haces salidas de día hacia sitios cercanos como Racha Yai o el King Cruiser Wreck.
Perfecto si estás por la zona (al fin y al cabo, se trata de uno de los destinos mejor conectados de Tailandia) y quieres hacer un par de inmersiones sin complicarte mucho.
5. Krabi
Cerca de las Phi Phi, pero con menos gente, Krabi ofrece un buceo muy similar al de sus vecinas. Buena opción para quienes buscan buceo tranquilo y entorno más relajado.
También es un punto de partida para ir a otros destinos top, como las Phi Phi o incluso las Similan.
6. Khao Lak
Este es el punto de partida perfecto para bucear en las Similan y Surin Islands, así que si tu plan es hacer un liveaboard, aquí empezarás la aventura.
Khao Lak en sí también tiene buceo costero, aunque su fuerte está en las salidas largas. Si te mola el buceo más técnico y profundo, este lugar te va a flipar.
7. Koh Lanta
Menos conocida que otras, pero con mucho encanto. Koh Lanta ofrece buceo de calidad con menos turistas y una vibra más tranquila. Desde aquí puedes acceder a sitios espectaculares como Hin Daeng y Hin Muang, conocidos por su fauna grande (tiburones, mantas, etc.)
Perfecta para quienes quieren combinar buceo top + relax + menos aglomeración.

¿Cuándo es la mejor época para bucear en Tailandia?
Esta es la pregunta de siempre. Y lo es porque es difícil de contestar. La respuesta corta sería que cualquier época es buena, aunque estamos obligados a hacer algunos matices. Por ejemplo:
En el Golfo de Tailandia (Koh Tao, Koh Phangan, etc.), la mejor época es de mayo a octubre, mientras que en el Mar de Andamán, Mar de Andamán (Phi Phi, Similan, Phuket, etc.), la mejor es de noviembre a abril.
La diferencia entre mejor y peor está en las posibilidades de lluvia, porque las temperaturas son prácticamente idénticas durante todo el año. Hay que tener en cuenta que en la mayoría de destinos, la lluvia significa chaparrones puntuales en algún momento del día (sobre todo por la tarde), por lo que no es nada que te impida disfrutar de la experiencia. En otros lugares como las SImilan, sí que es importante elegir bien la fecha, pues los monzones pueden tener consecuencias.

¿Necesito experiencia previa? ¿Puedo certificarme allí?
Claro que no. No es necesaria experiencia previa para empezar a bucear en Tailandia. De hecho, es uno de los mejores países del mundo para iniciarte y obtener tu certificado.
Puedes empezar con un curso de Open Water Diver, que te dará la base teórica y práctica para bucear hasta 18 metros, en cualquier lugar del mundo.
Y si ya tienes el Open Water, puedes continuar con el Advanced, o hacer especialidades como Nitrox, buceo nocturno, fotografía submarina…
Tanto en Koh Tao como en Phi Phi, DPM Diving ofrece cursos para todos los niveles, impartidos por instructores profesionales, con materiales en varios idiomas y un ambiente cercano que te hará sentir parte de la familia desde el primer día.
En resumen: Si estás pensando en bucear en Tailandia, solo podemos decirte una cosa: hazlo. Hay lugares para todos los gustos y niveles, y si lo haces con profesionales que amen el mar tanto como tú (cof, cof, DPM Diving), la experiencia va a ser inolvidable.







0 comentarios