¿Cómo elegir el curso de buceo ideal según tu nivel y experiencia?

Elegir curso de buceo

Post by Ibai

agosto 20, 2025

Si buscamos un símil fácil de comprender, el buceo es como un videojuego: las primeras fases son más fáciles, asequibles para la mayoría de jugadores, diseñadas para disfrutar sin demasiados desafíos, y a medida que vas adquiriendo hitos en tu recorrido por el mundo submarino, todo se va volviendo algo más complejo, pero también apasionante y retador. Por esta razón, no todos los cursos son para todos los niveles, y elegir el que te corresponde puede marcar la diferencia entre una experiencia increíble… o un curso que no te aporta nada nuevo.

Así que si estás en ese punto donde no sabes si apuntarte a tu primer Open Water, hacer un curso avanzado, o tirarte de cabeza al mundo pro, sigue leyendo. Este artículo es para ti.

La importancia de elegir el curso de buceo adecuado

Puede resultar una obviedad, pero elegir bien tu próximo curso de buceo es fundamental si quieres desbloquear los siguientes pasos como buceador, algo que va incluso más allá de aprender nuevos conocimientos o utilizar determinados gadgets. Se trata, al fin y al cabo, de:

  • Sentirte cómodo y seguro en cada paso de tu formación.
  • Aprovechar al máximo tu tiempo (y tu dinero).
  • Disfrutar del proceso, sin frustraciones por ir demasiado rápido o aburrirte por repetir lo que ya sabes.
  • Y, sobre todo, seguir creciendo como buceador, sin saltarte etapas.

Lo bueno es que el buceo es una práctica bien regulada formativamente, con certificaciones internacionales que establecen sus respectivos niveles estandarizados, por lo que los cursos suelen ser muy similares en contenidos en la mayoría de escuelas de buceo certificadas.

¿Eres principiante? Estas son tus mejores opciones

Si estás en esa fase en la que te gustaría lanzarte al agua pero no has tenido ninguna experiencia previa, o lo hiciste una vez en vacaciones pero no sabes ni cómo se llamaba el curso… esta es tu zona. Bienvenido/a al buceo, te vas a enganchar.

Descubre el Buceo

Es lo que llamamos un Bautismo. Porque es básicamente eso, una inmersión sencilla ideal si solo quieres probar la experiencia sin compromiso, una primera toma de contacto, acompañado/a todo el tiempo por un instructor. No necesitas saber nada, solo ganas de vivir algo nuevo.

Y sí, lo tienes disponible en cualquiera de los centros DPM. Descúbrelo aquí.

Open Water Diver

Este es el curso estrella para principiantes. El que te certifica oficialmente como buceador/a hasta 18 metros, y te abre la puerta al mundo submarino en cualquier parte del planeta. Aprenderás todo lo básico: teoría, equipo, prácticas en el agua… y sobre todo, ganarás en confianza para afrontar nuevas inmersiones en el futuro o incluso seguir completando cursos más avanzados.

Haz tu Open Water aquí

Si ya tienes experiencia, estos cursos te llevarán más lejos

Vale, ya tienes tu certificado internacional que te permite bucear en cualquier parte del mundo (el Open Water es un paso obligatorio si quieres hacer otros cursos), y ahora te estás planteando seguir profundizando a todos los niveles.  Estos cursos son tu siguiente escalón. Más profundidad, más técnica, más desafió y, por tanto, más apasionantes.

Puedes consultar nuestros cursos avanzados aquí.

Elegir curso de buceo

Advanced Open Water

Aquí la cosa se pone seria (pero sigue siendo muy divertida). Aprenderás a bajar hasta 30 metros, bucear de noche, orientarte bajo el agua, flotar como un maestro zen, y más. Es el curso ideal para ganar confianza y explorar más.

Curso de Especialidades

¿Te interesa la fotografía submarina? ¿El buceo profundo? ¿La flotabilidad perfecta? Estos son los addons del buceo, es decir, especialidades concretas que te permiten indagar sobre una dimensión del buceo.  Hay un montón de especialidades para elegir según tus intereses. Son mini-cursos de uno o dos días que te convierten en un buzo más completo y versátil.

Rescue Diver

Uno de los cursos más valorados. Aprendes a manejar situaciones de emergencia, ayudar a otros buceadores, y mejorar tu control bajo el agua. Exigente, sí. Pero muy gratificante.

¿Quieres convertirte en profesional del buceo?

Esto ya es otra cosa. El buceo pasa de ser una afición más o menos esporádica a una forma de vida, una profesión que te permitirá enseñar y guiar a otras personas, viajar a cualquier parte del mundo y seguir maravillándote, día tras día, bajo la superficie. Los cursos profesionales de buceo implican, naturalmente, más tiempo de formación y mayores retos, ya que deberán contar con un conocimiento amplio de todas las particularidades que rodean a una inmersión.

Divemaster

El primer paso al mundo pro. Aprenderás a guiar inmersiones, asistir en cursos, cuidar de los alumnos, y sobre todo, convertirte en un referente en el agua.

Instructor de Buceo

¿Quieres enseñar, certificar y cambiarle la vida a otras personas a través del buceo? Entonces toca dar el gran paso: convertirte en instructor/a de buceo. Vas a estudiar duro, pero la recompensa es brutal.

Elegir curso de buceo

¿Cómo saber en qué nivel estoy?

La respuesta no es siempre muy clara, porque influyen numerosas variables. Te dejamos algunas pistas para guiarte en este proceso de saber en qué punto estás:

  • Si nunca has buceado, o solo hiciste una intro con instructor, empieza por el Open Water.
  • Si ya tienes Open Water y quieres explorar más, ve por el Advanced o alguna especialidad.
  • Si sientes que ya buceas cómodo/a, pero quieres mejorar seguridad y control, el Rescue Diver es tu siguiente paso.
  • ¿Ya ayudas a otros, haces muchas inmersiones al año y quieres trabajar en esto? Ve a por el Divemaster.
  • Y si ya eres Divemaster y lo tuyo es enseñar… toca el Instructor.

Si aún así tienes dudas, siempre puedes preguntarnos directamente en cualquier escuela de DPM Diving o por redes. ¡Te guiamos encantados!

Recuerda también que si, simplemente quieres disfrutar del buceo durante tus vacaciones o escapadas, no es necesario que hagas muchos cursos. Solo será necesario el Open Water. En definitiva, el buceo no es un recorrido unidireccional, sino que cada uno elige su camino. Al fin y al cabo, elegir el curso ideal no es solo cuestión de experiencia, sino de lo que quieres vivir bajo el agua. Cada paso que des te va a abrir nuevas puertas (y nuevas burbujas), así que no tengas miedo de avanzar. Lo importante es que disfrutes el proceso, a tu ritmo y con el equipo adecuado.

You may also like…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DPM en el mundo

Bucear en España

Tenerife

Koh Tao

Phi Phi

Bucear en Indonesia

Nusa Penida

Bucear en Indonesia

Gili Trawangan