7 Curiosidades de los tiburones

Post by DPM Diving

julio 20, 2021

La Semana de los Tiburones acaba de terminar y queremos honrarlos compartiendo algunas características y hechos que los hacen únicos.

Los tiburones son criaturas tan especiales que al final de este artículo prometemos que tendrás muchas razones para afirmar que deberían ser celebrados todos y cada uno de los días del año.

En este post descubriras estos 7 datos esenciales sobre los tiburones:

Entremos en los detalles!


Más antiguos que los dinosaurios

Con registros fósiles que se remontan a 400 millones de años, los tiburones han sobrevivido a los dinosaurios y a muchas otras formas de vida actuales.

Basándose en las escamas fósiles encontradas en Australia y Estados Unidos, los científicos sostienen la hipótesis de que los tiburones aparecieron por primera vez en el océano hace unos 455 millones de años.


Los tiburones no tienen huesos

Todos los tiburones pertenecen a la clasificación Chondrichthyes, que los identifica como peces cartilaginosos, es decir, peces cuyo esqueleto interno está compuesto por cartílago flexible -el material transparente y grumoso del que están hechas las orejas y la punta de la nariz- en lugar de hueso.

Sus esqueletos cartilaginosos son mucho más ligeros que los huesos y sus grandes hígados están llenos de aceites de baja densidad, lo que les ayuda a flotar.


Los tiburones tienen 7 sentidos

Los tiburones tienen los mismos 5 sentidos que nosotros, pero además pueden percibir las corrientes eléctricas y los cambios de presión. Increible, ¿no?

El olfato de los tiburones

Dos tercios del peso total del cerebro de un tiburón están dedicados al olfato.

Son supersensibles a los olores que son importantes para su supervivencia, incluyendo los olores producidos por posibles depredadores, presas o una pareja.

La vista de los tiburones

Con los ojos situados a los lados de la cabeza son capaces de ver en casi todas las direcciones.

Su visión se agudiza a 15 m de un objeto. A partir de ese momento, la vista se convierte en su sentido dominante. 

Los tiburones también tienen un «tapetum lucidum», una capa reflectante de células brillantes que se encuentra detrás de la retina. Esto mejora la visión en condiciones de poca luz, lo que permite a las especies nocturnas y de aguas profundas cazar con eficacia en la oscuridad.

El oído de los tiburones

Los tiburones tienen un agudo sentido del oído y son sensibles a las señales de baja frecuencia.

Son capaces de rastrear los sonidos y se sienten especialmente atraídos por los sonidos que emiten las presas heridas.

El tacto en los tiburones

Los tiburones tienen muchas terminaciones nerviosas bajo la piel. Algunos también tienen púas alrededor de la boca que pueden utilizar para sondear la arena en busca de presas.

Sus dientes también contienen muchos nervios sensibles a la presión. A falta de manos para palpar, los tiburones utilizan sus dientes para saber más sobre un objeto

Además del tacto directo, los tiburones experimentan el tacto a distancia a través de su línea lateral.

El gusto en los tiburones

Los órganos del gusto de los tiburones no están tan desarrolados como sus otros sentidos, porque el gusto no les ayuda a encontrar comida.

Electrorrecepcion

Los tiburones tienen un complejo sistema electrosensorial. Está formado por receptores que cubren la zona de la cabeza y el hocico. Los receptores se encuentran en órganos sensoriales llenos de gelatina llamados ampollas de Lorenzini.

Estos diminutos poros son extremadamente sensibles y pueden detectar incluso los campos eléctricos más débiles, como los generados por el campo geomagnético de la Tierra o las contracciones musculares de las presas.

Cambios de presión

La línea lateral es la encargada de alertar al tiburón de posibles presas y depredadores. Está formada por una hilera de pequeños poros que van desde el hocico hasta la cola.

El agua circundante fluye a través de estos poros y unas células sensoriales especiales detectan cualquier cambio de presión.


¿Cómo respiran los tiburones?

Los tiburones utilizan sus branquias para filtrar el oxígeno del agua. La mayoría de los tiburones tienen que seguir nadando para bombear agua sobre sus branquias.

Algunas especies de tiburones tienen un espiráculo que les permite introducir agua en su sistema respiratorio mientras están en reposo. El espiráculo de un tiburón está situado justo detrás de los ojos y suministra oxígeno directamente a los ojos y al cerebro del tiburón.

Los tiburones que viven en el fondo del mar, como el angelote y el tiburón nodriza, utilizan este órgano respiratorio adicional para respirar mientras descansan en el fondo marino. También se utiliza para respirar cuando el tiburón usa la boca para comer.


¿Cómo se reproducen los tiburones?

Las distintas especies de tiburones se reproducen de manera diferente

Los tiburones muestran una gran diversidad en sus modos de reproducción, hay especies ovíparas (que ponen huevos), ovovivíparas (la hembra lleva los huevos dentro de su cuerpo) y vivíparas (que nacen vivos)


¡Más de 400 especies de tiburones!

¿Sabias que existen más de 400 especies de tiburones?

Como mencionamos anteriormente, todos los tiburones pertenecen a la clasificacion de los Chondrichthyes, identificados como peces cartilaginosos, cuyo esqueleto esta formado por cartilago flexible en vez de hueso.

Los Chondrichthyes se dividen en dos grupos, los holocéfalos y los elasmobranquios (a los que pertenecen los tiburones y las rayas), y dentro de los elasmobranquios hay ocho órdenes de tiburones. 

Carcharhiniformes

Este es el mayor orden de tiburones. Sus características incluyen cinco (5) hendiduras branquiales, párpados móviles que protegen sus ojos de las lesiones, dos (2) aletas dorsales sin espinas, una aleta anal y una boca ancha llena de dientes afilados situada detrás de los ojos.

Los tiburones toro, los tiburones martillo y los tiburones de punta negra son algunas de las especies que pertenecen a este grupo.

especies de tiburones: punta negra
Blacktip shark – Photo credit: John Kincaid

Heterodontiformes

Este es un pequeño orden de tiburones con sólo nueve (9) especies conocidas. Tienen cinco (5) hendiduras branquiales, una aleta dorsal con una fuerte espina dorsal y dientes afilados y planos redondeados en la boca.

Los horn shark o tiburones cuerno pertenecen a este grupo.

especies de tiburones: horn shark
Horn Shark

Hexanchiformes

Considerado el orden de tiburones más primitivo que existe en la actualidad, estos tiburones tienen seis (6) o siete (7) hendiduras branquiales, una sola aleta dorsal, una aleta anal y dientes espinosos. La mayoría vive en aguas frías y profundas.

especies de tiburones: bluntnose
Bluntnose Sixhil Shark

Lamniformes

Estos tiburones tienen cinco (5) hendiduras branquiales, una gran boca con varias filas de dientes afilados, dos (2) aletas dorsales, una aleta anal y son capaces de mantener una temperatura corporal más alta que la del agua en la que nadan.

El gran tiburón blanco y el mako son algunas de las especies de este grupo.

especies de tiburones: gran tiburon blanco
Great White Shark – Photo by Gerald Schömbs on Unsplash

Orectolobiformes

Este es el orden más diverso de los tiburones. Estos tiburones tienen cinco (5) hendiduras branquiales, dos (2) aletas dorsales sin espinas, una aleta anal y espiráculos cerca de los ojos. La mayoría tiene una piel con dibujos y algunos tienen barbos en la barbilla.

A este grupo pertenecen especies tan diversas como los wobbegongs y los tiburones ballena.

especies de tiburones: tiburon ballena
Whaleshark – Follow us on Instagram for more underwater content

Pristiophoriformes

También conocidos como tiburones sierra, estos tiburones tienen largos hocicos en forma de sierra.

Estos tiburones tienen cinco (5) o seis (6) hendiduras branquiales, dos (2) aletas dorsales, ninguna aleta anal, aletas pectorales anchas y dientes transversales.

La mayoría de los tiburones de este orden viven en aguas costeras tropicales.

sawshark scaled 1 - 7 Curiosidades de los tiburones
Sawshark – Picture by Tristan Guttridge

Squaliformes

Con unas 126 especies diferentes, este orden de tiburones se encuentra en casi todos los hábitats marinos. Estos tiburones tienen un hocico largo con una boca corta, cinco (5) hendiduras branquiales, dos (2) aletas dorsales y carecen de aleta anal.

Algunos Squaliformes de aguas profundas son bioluminiscentes!

gulper shark scaled 1 - 7 Curiosidades de los tiburones
Gulper shark – Picture by Andy Murch

Squatiniformes

Los tiburones de este orden tienen el cuerpo aplanado, una boca con aletas dérmicas delante de un hocico corto, barbillas nasales, ojos y espiráculo en la parte superior de la cabeza, y carecen de aleta anal.

angel shark scaled 1 - 7 Curiosidades de los tiburones
Angel shark – Pic by Lluis Masuet

Conservación de tiburones

Las poblaciones de tiburones de todo el mundo están disminuyendo rápidamente.

Estos majestuosos depredadores superiores, tan esenciales para el orden natural de los ecosistemas marinos, se enfrentan ahora a la más grave amenaza de la sobrepesca.

Muchas especies están en peligro de extinción. 

Aunque los tiburones han sido un recurso insustituible para las comunidades costeras del mundo en desarrollo durante siglos, este equilibrio único corre el riesgo de perderse para siempre.

La abundancia mundial de tiburones y rayas oceánicas ha disminuido un 71% desde 1970, debido al aumento de la pesca y a la falta de protección.

Los tiburones crecen con relativa lentitud, tardan muchos años en madurar y producen relativamente pocas crías. Estas características hacen que los tiburones sean vulnerables a la sobreexplotación.

Esta vulnerabilidad se ve exacerbada por la gran y creciente demanda de aletas de tiburón y la falta general de gestión de la pesca de tiburones. Las poblaciones simplemente no pueden reponerse al mismo ritmo que se capturan para satisfacer la demanda del mercado.

La sobrepesca es la principal amenaza, ya que los palangres de mar abierto, que utilizan cientos o incluso miles de anzuelos, capturan el mayor volumen de tiburones del mundo.

Aunque estas pesquerías se dirijan principalmente al atún y a otras especies, como el marlín, los tiburones capturados son una importante fuente de ingresos, especialmente sus aletas. 

La tala de manglares tiene un impacto negativo en las especies que los utilizan como zonas de cría.

La pérdida de arrecifes de coral vivos debido a la sedimentación y la escorrentía de fertilizantes de las tierras de cultivo, así como el cambio climático, suelen reducir la cantidad de presas para los tiburones.

En los arrecifes habitan muchos tipos de peces que el ser humano desea comer, por lo que los pescadores se dirigen a ellos con tipos de pesca que también capturan tiburones.

Si te gustan los tiburones como a nosotros, estate atento porque pronto habrá muchos posts sobre ellos. Y para los que quieran convertirse en expertos, acepten el reto e inscríbanse en nuestro Programa de Ecología de Tiburones.

DPM Diving

We are a team of Ocean Lovers with a Mission: to Educate, Train and Inspire Divers, creating not only explorers but also Ambassadors of the Ocean. At DPM Diving you can get Diving Courses from total Beginner to Professional Levels. Join Us!

Do you have doubts? Contact us!

You may also like…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DPM around the World

Dive in Spain

Tenerife

Koh Tao

Phi Phi

Dive in Indonesia

Nusa Penida

Dive in Indonesia

Gili Trawangan