Tenerife es un paraíso para los amantes de los deportes acuáticos. Y no solo porque sea una isla, sino también por sus condiciones climáticas idílicas durante todo el año, la visibilidad de sus aguas o la biodiversidad del entorno submarino. Si bien la práctica del buceo es la forma más completa de conocer los tesoros ocultos bajo la superficie tinerfeña, existe otra opción para los que no tengan su certificado o no tengan el tiempo suficiente para iniciarse con uno de los cursos de buceo que impartimos en DPM Diving. Se trata del snórkel, uno de los deportes acuáticos que más se practican en Tenerife y que consiste en bucear por la superficie del agua. Afortunadamente, son muchos los lugares en la isla perfecto para ver todo tipo de especies sin necesidad de una inmersión profunda.
Y recuerda, si te ha picado el gusanillo y quieres dar un paso más, en DPM Diving contamos con cursos de iniciación de un día y programas muy interesantes de ecología .
Contents
Playa de las Vistas
En el sur de la isla, en la zona de Adeje y muy cerca de DPM Diving, la Playa de las Vistas es una de las más populares gracias a sus aguas tranquilas y cristalinas, y el buen número de servicios disponibles a su alrededor. Su atractivo también tiene réplica bajo la superficie, donde se puede practicar snorkel y avistar tortugas, rayas, algún que otro pulpo y peces de colores vivos.

El Puertito de Adeje
Es uno de esos rincones ocultos en el sur de Tenerife, en un pequeño pueblo de pescadores, que guarda todo un tesoro bajo el agua. La cala tiene apenas 150 metros de longitud, pero es perfecta para nadar entre tortugas verdes, en peligro de extinción, y medio centenar de especies que habitan el fondo marino de la zona.
Acantilado de Los Gigantes
Si el exterior es imponente, con formaciones rocosas de hasta 600 metros de altitud, lo que se puede contemplar bajo la superficie no lo es menos. Las aguas cristalinas de la zona de Los Gigantes permiten ver toda clase de especies, incluyendo, con suerte, cetáceos como ballenas piloto y delfines. Una experiencia única en un lugar singular.



Montaña Amarilla
En la Costa del Silencio, Montaña Amarilla es una zona natural protegida caracterizada por peculiares formaciones rocosas y sus vivos colores, que continúa también bajo la superficie, permitiendo a aquellos que decidan practicar snorkel contemplar un fondo marino de una gran belleza y con una gran variedad de especies.
Punta de Teno
Nos vamos ahora hasta el noroeste de Tenerife, a un zona con menor presión turística aunque con unos paisajes impresionantes, marcados por el perfil de sus acantilados. Ofrece aguas con una gran visibilidad y sin corrientes, ideal para practicar el snorkel también con niños y ver bancos de peces y otras especies.
Fauna marina en Tenerife
El ecosistema marino de Tenerife está caracterizado por una rica biodiversidad, con multitud de especies marinas que viven de forma permanente en la isla gracias a la abundancia de alimento de sus fondos arenosos y volcánicos. Abundan los crustáceos, los cefalópodos, nudibránqueos o los peces cartilaginosos, como los chuchos, obispos o mantelinas . También se pueden encontrar especies en peligro de extinción, como la tortuga verde o angelotes . Sin olvidarnos de las colonias de cetáceos como las ballenas y delfines que viven en las costas tinerfeñas.



Consejos para hacer snorkelling en Tenerife
La principal ventaja del snórkel frente al buceo es que no es necesaria ninguna preparación especial para practicarlo. Ni siquiera es preciso contar con un equipo profesional, con unas gafas y un tubo es más que suficiente, aunque puede añadir unas aletas al equipo. No obstante, en el caso de no ir acompañados por profesionales, es recomendable pedir consejo a gente de la zona para conocer posibles obstáculos o cuestiones importantes a tener en cuenta.



Mejor época para hacer snórkel en Tenerife
Dadas las condiciones climáticas de la isla, y las excelentes condiciones de visibilidad de sus aguas gracias a la ausencia de grandes cantidades de plancton, cualquier mes es bueno para hacer snórkel, sobre todo en el sur. Es en los meses de verano cuando la temperatura del agua es más elevada, rondando los 24º, mientras que los meses de septiembre, octubre y noviembre destacan por la ausencia de viento en la isla, por lo que la tranquilidad del mar es total.
0 comentarios