¡Domina las señales manuales para el buceo!

diving instructor course

Post by DPM Diving

agosto 18, 2023

El buceo es una práctica abierta para todo tipo de personas que deseen descubrir el fascinante mundo submarino. Es algo que necesita experimentarse de primera mano para comprender realmente la sensación. Para disfrutar de la magnificencia del mar y sus especies habitantes, es necesario tener una comprensión básica de cuestiones relacionadas con la seguridad, que se enseñan en los cursos de bautismo y Open Water disponibles en las cinco escuelas de buceo operadas por DPM Diving en Tailandia, Indonesia y España.

Estos cursos permiten a los buceadores sumergirse con total seguridad bajo la guía de instructores experimentados. Una de las cosas que se deben conocer es el sistema de señales para facilitar la comunicación bajo el agua, y eso es lo que discutiremos en este artículo.

La importancia de la comunicación en el buceo

Por razones obvias, no es posible hablar bajo el agua, al menos no mediante la comunicación verbal. Es por eso que es esencial conocer el sistema universal de signos y señales utilizados en el buceo. A través de estas señales con sus propios significados, podemos alertar a otros sobre peligros, comunicar avistamientos de especies (de hecho, muchas especies se asocian con señales específicas) o dar indicaciones. El sistema internacional se enseña en todos los cursos de iniciación al buceo, y el estudiante debe aprobar un examen que incluye preguntas sobre estos signos, entre otros.

Las señales de buceo más comunes

Todo está bien

Esta señal es tan universal que incluso la hemos incorporado en el logotipo de DPM Diving. Con este gesto simple, confirmamos que todo va bien. Se puede usar para hacer la pregunta o dar la respuesta.

ok 1 - ¡Domina las señales manuales para el buceo!

Algo no está bien

Si la respuesta a la pregunta anterior es negativa, usamos este gesto, después del cual podemos señalar con nuestro dedo índice la fuente del problema.

algo no va bien 1 - ¡Domina las señales manuales para el buceo!

¡Subimos!

El pulgar hacia arriba en tierra puede significar que todo está bien, pero no cuando se bucea. Se utiliza para indicar que la inmersión ha terminado y estamos ascendiendo a la superficie.

subimos 1 - ¡Domina las señales manuales para el buceo!

Juntos

Si necesitamos bucear en grupo o en pareja, usamos este gesto para indicarlo.

juntos 1 - ¡Domina las señales manuales para el buceo!

¡Más despacio!

Si necesitamos reducir la velocidad, movemos la mano de abajo hacia arriba.

mas despacio 2 - ¡Domina las señales manuales para el buceo!

Señales de seguridad en el buceo

Poco aire

Esta es una de las señales más importantes porque todo buceador debe controlar el aire que le queda en el tanque de oxígeno. Cuando está bajo, se usa esta señal.

queda poco aire 1 - ¡Domina las señales manuales para el buceo!

Compartir oxígeno

Si la situación se complica y un buceador se queda sin aire, usamos esta señal para compartir aire.

compartimos oxigeno 1 - ¡Domina las señales manuales para el buceo!

Peligro

Cuando se detecta cualquier tipo de peligro, usamos esta señal, extendiendo nuestro brazo con el puño cerrado.

peligro 1 - ¡Domina las señales manuales para el buceo!

Emergencia (en la superficie)

Cuando emergemos y queremos comunicar un problema al barco, hacemos esta señal moviendo nuestro brazo extendido lateralmente.

emergencia superficie 1 - ¡Domina las señales manuales para el buceo!

Problemas en los oídos

Uno de los problemas más comunes durante el buceo es la igualación de presión en los oídos. Por esa razón, tiene su propia señal, que también es muy intuitiva: simplemente señalamos el oído con el dedo índice.

problemas oido 1 - ¡Domina las señales manuales para el buceo!

Otros sistemas de comunicación para buceadores

Si bien el sistema de señales es el más utilizado por los buceadores, hay otras formas de comunicarse bajo el agua cuando las condiciones lo requieren. Esto incluye señales de luz, realizadas con una linterna submarina, que se utilizan en situaciones de visibilidad limitada, como el buceo en cuevas o las inmersiones nocturnas.

También es común usar el sonido como una señal para llamar la atención de un compañero. Esto se puede lograr con dispositivos electrónicos o métodos más rudimentarios, como golpear el tanque de oxígeno con un objeto metálico. La comunicación escrita también es posible, utilizando pequeñas tablas con lápices compatibles donde se pueden escribir mensajes.

DPM Diving

We are a team of Ocean Lovers with a Mission: to Educate, Train and Inspire Divers, creating not only explorers but also Ambassadors of the Ocean. At DPM Diving you can get Diving Courses from total Beginner to Professional Levels. Join Us!

Do you have doubts? Contact us!

You may also like…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DPM around the World

Dive in Spain

Tenerife

Koh Tao

Phi Phi

Dive in Indonesia

Nusa Penida

Dive in Indonesia

Gili Trawangan