Playas paradisíacas, una gastronomía irresistible, un rico legado cultural, actividades sin fin para los más aventureros y rincones por explorar solo, en pareja, con familia o amigos. Que Tenerife es uno de los destinos insulares más populares de Europa no es ningún secreto. Los encantos de esta isla volcánica son tan variados que suponen un reclamo irrenunciable para todo tipo de viajeros. En este artículo os hablamos de las fantásticas condiciones de la isla para practicar submarinismo, y te desvelamos los 5 mejores lugares para bucear en Tenerife. Algo sabemos de ello, ¡en DPM Diving Tenerife no salimos del agua!
Contents
Tenerife, ¡tu destino para bucear!
Un paraíso bajo la superficie más cerca de lo que crees. Tenerife cuenta con una exuberante vida submarina y unas condiciones idóneas para la práctica del buceo. El sur de la isla, protegida de los vientos del norte, ofrecen aguas tranquilas la mayor parte del año y una temperatura estable, que oscila entre los 19º y los 25º, con un rango de visibilidad alto, que puede alcanzar los 30 metros. Y lo mejor de todo, un montón de puntos de buceo alucinantes en los que descubrir diferentes especies, como tortugas, tiburones ángel y martillo, barracudas, pulpos… en un entorno marcado por un fondo de roca volcánica, que crea acantilados, cuevas y formas increíbles.

Los mejores puntos de buceo de Tenerife
Si estás pensando en bucear en Tenerife, ¡estos spots son imprescindibles! Y en DPM Diving te podemos llevar a cada uno de ellos.
Reserva Marina de Montaña Amarilla
A tan solo 15 minutos de Adeje, este lugar combina un fondo de arena blanca con formaciones rocosas y túneles ideales para sentirte todo un explorador submarino. Su vida marina es espectacular y es idóneo para todo tipo de buceadores.
Punto de Buceo Los Gigantes
Si el exterior, con los impresionantes acantilados del mismo nombre, ofrece ya vistas sobrecogedoras, bajo la superficie el panorama no es muy diferente. Aquí se pueden avistar frecuentemente mantas o peces obispo, incluso avistar algún que otro delfín, con un fondo que varía desde extensos arenales hasta auténticas esculturas volcánicas.
El Puertito de Armeñime
Muy cerca de nuestra escuela de Playa de Fañabé, en Adeje, este punto de buceo permite sumergirte con tortugas verdes, caballitos de mar, nudibranqueos y chuchos, entre otras muchas especies.
Cueva de los Cerebros
Se trata de una cueva amplia, con multitud de bifurcaciones y corredores donde contemplar cigalas, langostas, cangrejos, morenas… Eso sí, se trata de un punto de buceo más aconsejable para buceadores con cierta experiencia.
Abades
En el sureste de Tenerife, el encantador pueblo de Abades cuenta con dos magníficos puntos de buceo con entrada desde la playa donde avistar angelotes, en peligro de extinción, tortugas, rayas o nudibranqueos. Las inmersiones son de un máximo de 18 a 20 metros, con condiciones perfectas para todo tipo de buceadores.
Fauna marina en Tenerife ¿Qué encontrarás?
El ecosistema marino de Tenerife está caracterizado por una rica biodiversidad, con multitud de especies marinas que viven de forma permanente en la isla gracias a la abundancia de alimento de sus fondos arenosos y volcánicos. Abundan los crustáceos, los cefalópodos, nudibránqueos o los peces cartilaginosos, como los chuchos, obispos o mantelinas. También se pueden encontrar especies en peligro de extinción, como la tortuga verde o angelotes.



Condiciones de buceo en Tenerife
Gracias a unas temperaturas estables durante todo el año, tanto en la superficie como bajo ella, que oscila entre los 18º en invierno y los 25º en verano, un rango de visibilidad que puede alcanzar los 30 metros, y aguas cristalinas y tranquilas, sin una presencia destacada de corrientes, hace de Tenerife un destino excepcional para la práctica del buceo, sobre todo la parte sur de la isla. Asimismo, la heterogeneidad de sus fondos y puntos de inmersión, permite diferentes opciones según el grado de experiencia del buceador.
Consejos para bucear en Tenerife
Planifica tu viaje ¡y a disfrutar! En primer lugar, decídete por una escuela de buceo con experiencia y un equipo de primera calidad. En DPM Diving llevamos una década formando a buceadores en nuestras cinco escuelas repartidas en Tailandia, Indonesia y España, lo que nos sitúa como una referencia a nivel internacional. Nuestra escuela de Tenerife, ubicada en la Playa de Fañabé cuenta con 5 estrellas en Google entre más de 200 reseñas, que muestran el grado de satisfacción de nuestros clientes.



Mejor época para bucear en Tenerife
El clima insular tinerfeño nos regala días soleados y temperaturas suaves durante todo el año, lo que a su vez asegura unas condiciones excepcionales para el buceo, vengas en el mes que vengas. Si bien entre marzo y octubre la diversidad de especies es mayor, cualquier momento es perfecto para descubrir los alucinantes fondos marinos de Tenerife.
0 comentarios