Los mejores sitios para bucear en España

Bucear en España

Post by DPM Diving

julio 23, 2023

España atesora algunos de los mejores lugares para practicar buceo de Europa. Esta es una realidad objetiva. Y lo es por varios motivos: desde sus miles de kilómetros de costas, hasta su clima benévolo que permite sumergirse la mayor parte del año, pasando por la protección especial de algunos enclaves que garantizan una vida marina rica y repleta de especies. Si estás pensando en bucear en España, no te pierdas este artículo y descubre los mejores destinos submarinos del país. Recuerda que puedes obtener el certificado Open Water u otras certificaciones más avanzadas con nosotros. O simplemente, pasa un día de aventura bajo el mar con un bautismo inolvidable. Nos encontrarás en Costa Adeje, Tenerife, uno de los destinos de buceo por excelencia de toda Europa. 

Los 7 mejores lugares para bucear en España

Como siempre pasa con las listas, hay ausencias que duelen. En España son muchas las zonas que pueden competir con cualquier otro destino internacional de buceo de primer nivel. Aquí os recomendamos siete para abrir boca. 

Montaña Amarilla (Tenerife)

Tenerife es una parada obligada para cualquier amante del buceo. La isla más grande de las Canarias cuenta con unas condiciones envidiables para disfrutar de sus fondos volcánicos y el buen número de especies que los pueblan, como tortugas, tiburones, chuchos, pulpos, crustáceos, etc. Buen ejemplo de ello es Montaña Amarilla, una zona protegida del sur de la isla donde impresionan sus túneles y cuevas formadas por antiguas erupciones volcánicas en los que sentirse un auténtico explorador submarino. Además, es ideal para todo tipo de buceadores, sea cual sea su experiencia previa. 

Montaña Amarilla
Foto de Chmee2

Cabo de Palos (Murcia) 

Frente al Cabo de Palos se ubican las pequeñas Islas Hormigas, todo un tesoro en pleno Mediterráneo que obtuvo la catalogación de Reserva Marina en 1995, una protección que ha hecho posible una gran diversidad de especies residentes, como atunes, barracudas, abadejos o peces luna. Sus fondos son abruptos y ofrece muchas posibilidades a buceadores avanzados. 

Costa Adeje (Tenerife)

Costa Adeje es una de las zonas más populares del sur de Tenerife, tanto por las opciones de alojamiento y ocio disponibles, como por la belleza de sus playas. También es un área perfecta para practicar el buceo, con numerosos puntos de inmersión a escasos kilómetros. Aquí es posible bucear con tortugas verdes, conocer a los chuchos, un pez raya muy abundante en las Canarias, avistar caballitos de mar y varios tipos de nudibranquios. Además, en Costa Adeje, concretamente en la Playa de Fañabé, se ubica nuestra escuela de buceo DPM Diving

Bucear con tortugas en Tenerife

Islas Medas (Girona)

Se trata de un archipiélago compuesto por siete islas frente a la costa de Girona declarado Reserva Marina desde 1990. Sorprenden sus ricos campos de posidonia y la multitud de especies que moran en sus fondos, con gran abundancia de barracudas, meros y otros peces de gran tamaño. Un lugar no tan conocido pero que no deja indiferente.

Las Calmas (El Hierro) 

La Reserva Marina del Mar de Las Calmas, en la pequeña isla canaria de El Hierro, es un auténtico paraíso para los amantes del buceo. Son varias las razones; la visibilidad bajo sus aguas cristalinas puede alcanzar los 50 metros, la temperatura suele ser suave durante la mayor parte del año y sus fondos volcánicos están repletos de flora y fauna de una gran belleza, incluyendo tiburones, mantas, delfines o incluso ballenas

Islas Cíes (Pontevedra)

Considerada por muchos medios y organismos internacionales como una de las playas más bonitas del mundo, las Islas Cíes también guarda encantos bajo la superficie. Al tratarse de un entorno protegido alejado del turismo de masas, sus fondos marinos son ricos en nutrientes para la abundante flora y fauna que vive de forma permanente en el lugar, con gran proliferación de pulpos, crustáceos y nudibranquios. 

Islas cíes

Los Gigantes (Tenerife)

Si el exterior, con los impresionantes acantilados del mismo nombre, ofrece ya vistas sobrecogedoras, bajo la superficie el panorama no es muy diferente. Aquí se pueden avistar frecuentemente mantas o peces obispo, incluso avistar algún que otro delfín, con un fondo que varía desde extensos arenales hasta auténticas esculturas volcánicas. 

Puedes descubrir otros lugares de buceo de Tenerife en este artículo

Foto de portada de John Cahil Rom

DPM Diving

We are a team of Ocean Lovers with a Mission: to Educate, Train and Inspire Divers, creating not only explorers but also Ambassadors of the Ocean. At DPM Diving you can get Diving Courses from total Beginner to Professional Levels. Join Us!

Do you have doubts? Contact us!

You may also like…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DPM around the World

Dive in Spain

Tenerife

Koh Tao

Phi Phi

Dive in Indonesia

Nusa Penida

Dive in Indonesia

Gili Trawangan